Tipos de Energía
Eólica:
Es la energía que genera las corrientes del viento, se aprovecha en los molinos del viento.
Química:
Es la energía que contienen las sustancias y se manifiesta o produce cuando al menos 2 reaccionan alterando su constitución interna. Por ejemplo, la que contiene los explosivos, cuando se enciende un cerillo, y otras múltiples reacciones.
Solar:
Es la energía que se obtiene del sol y los rayos que el sol emite.
Mecánica:
Es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo.
Eléctrica:
Esta viaja por medio de cables, la produce un movimiento o flujo de electrones y al manifestarse se percibe por nuestros sentidos. Su uso es en aparatos eléctricos.
Calorífica:
La emiten los cuerpos calientes o en combustión, ejemplo: la combustión de gas, gasolina, petróleo, etc.
Hidráulica:
Es la energía que se obtiene por medio del movimiento o caída de agua se puede transformar en energía eléctrica cuando mueve las turbinas de un motor de una planta eléctrica.
Biomasa:
La biomasa es el conjunto de materia orgánica renovable o procedente de la transformación natural o artificial de la misma.
Geotérmica:
Es la energía que se concentra en el interior de la tierra como son la lava y el vapor de los volcanes.