martes, 8 de marzo de 2011

BLOQUE IV

TÉCNICA Y GESTIÓN
Este bloque brinda una panorámica para contextualizar el empleo de diversas técnicas en correspondencia con las necesidades e intereses sociales; representa una oportunidad para vincular el trabajo escolar con la comunidad. Se propone el reconocimiento de las características diagnósticas de la comunidad, la identificación de problemas ligados a las necesidades y plantear alternativas que permitan mejorar los procesos técnicos de acuerdo al contexto. Asimismo, reconocer las capacidades de los individuos para el desarrollo de la comunidad y a la naturaleza como fuente de insumos, e identificar las limitaciones que proporciona el entorno, mismas y que dan la pauta para la obtención de materiales, energía e información necesarios.



También se aborda el estudio de las formas de organización del proceso técnico, la definición de las acciones, su secuencia y ubicación en el tiempo, y la necesidad de acciones paralelas; así como, la definición de los requerimientos de materiales, energía, herramientas y máquinas, condiciones de las instalaciones, y las medidas de seguridad e higiene.

PROPÓSITOS:


1. Utilizar los principios y procedimientos básicos de la gestión técnica.


2. Considerar los elementos del contexto (social, cultural, natural) para la toma de decisiones en la resolución de los problemas técnicos.


3. Realizar presupuestos para la realización de proyectos técnicos.


4. Elaborar y ejecutar planes de organización para realizar procesos técnicos tomando en cuenta el contexto en que se realizan.



APRENDIZAJES ESPERADOS:

 Planifican las acciones técnicas conforme las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.


 Usan diferentes técnicas de planeación en la organización de los procesos técnicos.


 Aplican las recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e instalaciones, y prevén situaciones de riesgo en la operación de los procesos técnicos y el uso de sus productos.

lunes, 7 de marzo de 2011

Conclusiones de la Encuesta

Para ver las gráficas, ve a esta página: http://danieladelossantos.blogspot.com/
       Conclusiones:

Gráfica 1: Todos a quienes les preguntamos si sabían que era el internet respondieron que sí lo sabían usar.
Moda: si
Mediana: 13
Media: 6.5
Gráfica 2: A la mayoría de los entrevistados les gusta usar la computadora.
Moda: si
Mediana: 11
Media: 6.5

Gráfica 3: De los entrevistados, sólo 7 saben usar la computadora con cuidado, mientras que los 6 restantes no la saben cuidar o a veces la cuidan bien.
Moda: si
Mediana: 4
Media: 4.3

Gráfica 4: Casi todos prefieren escribir en el teclado en vez de escribir a mano.
Moda: teclado
Mediana: 12
Media: 6.5

Gráfica 5: Las personas usan regularmente el internet, ya sea a veces o diario.
Moda: diario
Mediana: 5
Media: 4.3

 Gráfica 6: Casi todos los entrevistados prefieren usar la computadora en vez de cuadernos.
Moda: si
Mediana: 12
Media: 6.5

Gráfica 7: A 5 personas entrevistadas les gusta escribir en el teclado porque es fácil, a 6 personas les gusta  escribir en el teclado porque es rápido y práctico, mientras que sólo a 2 personas les gusta escribir en el teclado porque es divertido.
Moda: rapido y practica
Mediana:  facil
Media: 3.25

Gráfica 8: La mayoría de las personas piensan que el uso de la computadora facilitaría más las clases.
Moda: si
Mediana:
Media:

Gráfica 9: Como el internet y el uso de las computadoras ayudarían a facilitar el trabajo, también podrían distraer al estudiante, así dice la mayoría.
Moda: si
Mediana:
Media:

Gráfica 10: Entre las cosas en las que los estudiantes se pueden distraer están el chat, las redes sociales, los juegos, la música y la pornografía. De acuerdo a los entrevistados, la mayoría cree que los estudiantes se distraerían en el chat.                               
Media:
Moda: chat
Mediana: 3